REVOLUCIÓN
MEXICANA
Porfirio Díaz llegó al poder a través de un movimiento armado en 1876 desde ese entonces en todo su gobierno se aplicó el “poder por la fuerza” .El Porfiriato desmanteló las fuerzas armadas de los estados y pueblos como medida para establecer una supuesta “PACIFICACIÓN” que permitiera acceder a México un reconocimiento internacional. Sin embargo solo logró una política económica benéfica para los empresarios que permitió la explotación de los obreros y agricultores, siendo estos los que posteriormente darían origen a la primera gran revolución del siglo xx, en el presente documento expondremos las causas económicas, políticas y sociales de lo que en mi opinión fue una respuesta justificada al mal gobierno que el General Porfirio Díaz manifestó en el sector económico, social y finalmente militar.
Una vez alcanzada la supuesta paz pública, y estabilidad política que el Porfiriato estableció por medio de la fuerza , Díaz trato de impulsar el crecimiento económico y desarrollo material de México con ayuda de la inversión extranjera por parte de Alemania , Francia , Inglaterra y EEUU , pero únicamente logró ,como mencioné anteriormente, una política económica a favor de los empresarios, los obreros fueron explotados en todas las formas posibles , tenían bajo salario , largas jornadas y condiciones deplorables de trabajo , los trabajadores de campo tampoco fueron ajenos a esta situación, técnicamente este régimen permitió que casi fueran esclavos, de esta manera la riqueza solo se concentró en pocas manos dejando a la mayoría de mexicanos en condiciones de pobreza.
Este sistema económico fue poco nacionalista ya que los inversionistas extranjeros salieron beneficiados mas no el pueblo mexicano, de esta forma se originó un malestar social, logrando la atención de partidos políticos que se fueron creando como respuesta a la injusticia social que el gobierno permitía , Porfirio aceptó en una entrevista la democracia y derecho al voto en México sin embargo Díaz no cumplió su promesa lanzándose así el Plan San Luis el 5 de octubre de 1910 por Madero que llamaba a una lucha armada el 20 de Noviembre de 1910 en la que campesinos , obreros y clases medias pidieron derecho a la propiedad de tierras , libertad política y sobretodo justicia social.
En conclusión afirmaría que lo que aparentemente comenzó como una etapa de reformas militares y económicas a favor del pueblo terminó por ser una dictadura conocida como “El Porfiriato” en la que se cometieron abusos hacia el pueblo mexicano justificada por una supuesta pacificación en la que la riqueza y el poder solo estaba en manos de algunos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario